En el siglo XVlll se descubrió que el hidrógeno era mucho más ligero que el aire. Esto permitió que aparecieran los primeros globos de hidrógeno. De esta manera, el globo es un predecesor del dirigible. Se trata de un aparato volador que es una especie de híbrido entre el avión y el globo ( el motor es semejante al del avión y su aspecto es similar a un globo ).
El primer dirigible apareció con la idea de perfeccionar el globo y especialmente para dotarlo de una mayor movilidad. Fue en 1852 cuando Henri Giffard consiguió que un dirigible volase 17 km. En los años siguientes, otros aeronautas fueron perfeccionando la nave que podía volar, uno de los sueños de la humanidad. Aquellos aparatos no tenían una buena autonomía y era muy arriesgado utilizarlos para el transporte de pasajeros.
En 1900 un militar alemán ( Von Zeppelin ) hizo volar un dirigible que recibió el nombre de Zeppelin. Durante la primera década del siglo XX, el Zeppelin se empezó a utilizar para los viajes de pasajeros en Alemania. Durante la l Guerra Mundial se utilizaron los dirigibles para tareas de reconocimiento y para bombardear posiciones enemigas, pero no resultó un medio útil para la guerra porque era muy grande, lento y la artillería antiaérea podía derribarlo con cierta facilidad.
Los dirigibles también se denominaron zeppelines y llegaron a ser aeronaves con un importante valor comercial y turístico. Sin embargo, en 1937, el dirigible Hindenburg ardió en un trágico accidente en unos pocos segundos en New Jersey. El Hindenburg era un dirigible tipo zeppelin y podía alcanzar los 130 km/h y su tamaño equivalía a tres campos de fútbol. Aunque no fallecieron todos los pasajeros en el accidente, el gobierno alemán tomó la decisión de destruir toda la flota de dirigibles, ya que se consideraba que no ofrecían las suficientes garantías de seguridad. Aquel acontecimiento causó un impacto en todos los medios de comunicación y se dice que la emisión radiofónica de Orson Welles de 1938, La Guerra de los Mundos, se inspiró en la tragedia del Hindenburg.
Foto del Dirigible Hindenburg
Durante varias décadas, los dirigibles permanecieron en el olvido, porque el avión tradicional resultaba más seguro, más rápido y con más posibilidades como aeronave.
En las últimos años, el dirigible ha reaparecido con fuerza y en la actualidad se utiliza con un enfoque turístico y como reclamo publicitario ( son famosos los que se utilizan en la ciudad de La Vegas ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario